|
..Historia... |
|
Cueva de la Ceza (Noceda-Folgoso, Courel): últimos
hallazgos (de los niños), por el ESPELEO CLUB DE DESCENSO DE CAÑONES (EC/DC) |
11 |
|
Novos gravados rupestres nas parroquias de Vilarmaior,
Torres e Vilamateo -Concello de Vilarmaior- (II), polo GRUPO DE ARQUEOLOXÍA
DA TERRA DE TRASANCOS |
27 |
|
El altar rupestre de «A Pedra da Pía» (Esteiro, Muros,
Galicia), por Mª AURORA LESTÓN MAYO y MILAGROS TORRADO CESPÓN |
41 |
|
Sistematización de los petroglifos gallegos, por LUIS MONTEAGUDO GARCÍA |
57 |
|
O torques de Vilas Boas (Vila Flor, Bragança, Portugal), por LOIS LADRA |
73 |
|
Las embarcaciones prerromanasdel área atlántica europea,
por FERNANDO ALONSO ROMERO |
93 |
|
Galicia y el Bierzo en el s. XV. De puentes a fronteras
(Las luchas de los condes de Lemos por el dominio de El Bierzo) (y
IV), por JOSÉ GARCÍA ORO y MARÍA JOSÉ PORTELA SILVA |
159 |
|
Don Antonio Sánchez de Taybo, Caballero de la orden de
Santiago, fundador del hospital de San Antonio de Padua de Betanzos en el
siglo XVII, por JOSÉ FRANCISCO SAAVEDRA RODRÍGUEZ |
215 |
|
Betanzos: la agonía de una capital del Antiguo Régimen,
por MANUEL Mª DE ARTAZA MONTERO |
237 |
|
La enseñanza en Betanzos de 1833 a 1868, por JOSÉ MANUEL
DOMÍNGUEZ GARCÍA |
269 |
|
La Bandera Gallega o una tradición mal herida, por JOSÉ-DOMINGO VALES VÍA |
285 |
|
El Teatro Alfonsetti de Betanzos -primer acto-, por MARTA
GONZÁLEZ RODRÍGUEZ |
305 |
|
El Sanatorio de Cesuras en la lucha contra la
tuberculosis en Galicia a principios del siglo XX, por CARLOS M.
FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ |
315 |
|
La Cocina Económica de Betanzos: Reglamento y actividad,
por VICENTE DE LA FUENTE GARCÍA |
329 |
|
Recordando un centenario: las Escuelas Católicas del Ave
María, por MANUEL BLANCO REY |
349 |
|
Proxectos de agrupación de municipios arredor de Betanzos
no s. XX, por MANUEL FIAÑO SÁNCHEZ |
365 |
|
Los Naveira vuelven a casa (por la puerta grande), por JOSÉ LUIS COUCEIRO
VICOS -no está abierto en Internet- |
|
|
Arte, Literatura,
Antropoloxía... |
|
A habitación simbiótica (da cidade dos outros á habitante
estranxeira), por GABRIELA RODRÍGUEZ |
389 |
|
La tumba del Apóstol, por JUAN CARLOS MESTRE |
395 |
|
Reconstrucción infográfica del convento de San Francisco de
Betanzos (s. XIV-XVII), por MARTA COLÓN |
401 |
|
Tribunas efímeras en los eventos conmemorativos de A Coruña,
1808-1936, por Lucía M. VILLASUSO FERNÁNDEZ |
459 |
|
Dos ejemplos brigantinos en la recuperación de la
arquitectura moderna, por ANTONIO S. RÍO VÁZQUEZ |
481 |
|
O casco histórico de Betanzos: análise da realidade
constructiva actual por JOSÉ MANUEL VAZQUEZ MOSQUERA |
493 |
|
A actividade florbeliana sobre o texto literario, por
CONCEPCIÓN DELGADO CORRAL |
509 |
|
Presentación del Anuario Brigantino 2010, nº 33, por
VICENTE DE LA FUENTE GARCÍA |
513 |
|
Entidades culturais e deportivas... |
|
Museo das Mariñas (de Betanzos) (I), por ALFREDO ERIAS MARTÍNEZ |
521 |
|
FUNDACIÓN CIEC: Educar a través del arte |
535 |
|
Outras entidades |
543 |
|
Acontecementos do ano |
|
Acontecementos do ano |
563 |
|
Ofrenda que fai o Alcalde-Presidente da Moi Nobre, Sempre
Leal e Real Cidade de Betanzos dos Cabaleiros, como Delegado do Antigo Reino
de Galicia na catedral de Lugo, por JOSÉ RAMÓN GARCÍA VÁZQUEZ |
579 |
|
Pregón da XIV Feira Franca Medieval de Betanzos, por XABIER LOPEZ |
581 |
|
Pregón das Festas Patronais, por XULIO LOPEZ VALCARCEL |
581 |
|
Función do Voto, por JOSÉ RAMÓN GARCÍA VÁZQUEZ |
588 |